lunes, 30 de abril de 2007

Lombricultura


LA LOMBRICULTURA es una biotecnica que utiliza una especie domestica de lombriz, como una herramienta de trabajo, recicla todo tipo de material orgánico obteniendo como fruto de este trabajo humus, carne y harina de lombriz.

La lombricultura es un negocio y expanción, en futuro sera el medio más rapido y eficiente para la recuperación de suelos de las zonas rurales.


Su habitad: habita en los primeros 50 cm del suelo, por lo tanto es muy susceptible a cambios climaticos.

Es fotofobica, los rayos ultravioletas pueden perjudicarla, además de la exesiva humedad, la acidez del medio y la incorrecta alimentación.


Cuando la lombriz cava tuneles en el suelo blando y humedo, succiona la tierra con la faringe evaginada o bulbo musculoso.Digiere de ellas las particulas vegetales o animales en descomposición y vuelve a la superficie a expulsar por el ano la tierra.

En muchos paises del mundo se ha experimentado, en diferentes condiciones climaticas ,viviendo en cautiverio sin fugarse de su lecho.Su capacidad productiva es muy elevada, se puede duplicar cada 45 a 60 días.


Principales paises de producción: Argentina, Chile, Brasil, Ecuador.

Filipinas es uno de los mayores productores de harina de lombriz, ya que la ausencia de olor y sabor le permite competir con la harina de pescado, tanto en calidad como precio.

No hay comentarios: